La Ley de defensa de Glaciares y Periglaciares (2010) tiene por objeto defender estas importantes reservas de agua dulce de los daños que les puede causar la explotación minera. Como les dijimos, la minería a cielo abierto se realiza dinamitando la montaña, y con ello los glaciares y periglaciares. Estos son la segunda reserva de […]
Mes: noviembre 2017
¿NUESTRA POBREZA ES DEL 61 O DEL 1%?
El título tiene su truco correligionarios. Es que el cálculo de la pobreza depende de los parámetros que se consideren para medirla. Por ejemplo, si en Argentina siguiéramos los utilizados por E.E U.U, nuestra pobreza llegaría al 61%. Si en cambio utilizáramos los que la ONU utiliza para calcular la pobreza en el África subsahariana, […]
¿CUMPLIMOS CON LO QUE DIJIMOS EN GUALEGUAYCHÚ? (II)
En «¿Cumplimos con lo que dijimos en Gualeguaychú? (I)», respondimos negativamente a la pregunta. También dijimos que utilizaríamos algunos casos para demostrar que la respuesta era correcta. A continuación, el primero ellos. Durante los años de la gestión Kirchnerista criticamos con dureza su política minera. Con consensos muy trabajosos logramos sancionar la Ley de protección […]
UN LLAMADO A LOS DELEGADOS AL COMITÉ NACIONAL DE LA U.C.R.
Por Ricardo Mario Sánchez. En los próximos días, nuestro partido convocará a los cuatro delegados por cada Provincia, más los cuatro por la Juventud Radical, cuatro por la Organización de Trabajadores Radicales y cuatro por la Franja Morada, de allí surgirán las autoridades que conducirán el Comité Nacional por los próximos dos años, lo que me […]
NO TODO LO QUE RELUCE ES ORO (II)
Estimados correligionarios, hace unos días les manifestábamos nuestra sorpresa porque luego de meses de cerrada, la “Fundación Leandro Alem” hiciera saber a través de grandes medios de prensa que se ponía en funcionamiento con los cuadros más importantes del partido. La sorpresa venía a cuento porque mientras la citada Fundación dormía el sueño de los […]
MÁS SOBRE LOS JUBILADOS
Ya hemos dicho que la fórmula de actualización de haberes propuesta para reemplazar a la actual, solo conservaría el poder adquisitivo de las jubilaciones. No lo aumenta. No es lo mismo una cosa que otra. Las jubilaciones son bajas, razón por la cual, no solo hay que conservar su poder de compra, también hay que […]
¿CUMPLIMOS CON LO QUE DIJIMOS EN GUALEGUAYCHÚ? (I)
Tal como hemos dicho en otra nota, son los afiliados los encargados de cuidar «el partido y su doctrina». Pero para ejercer esa tarea es necesario que conozcan los actos que realizan quienes tienen responsabilidades de conducción o representación partidaria. Sin ese conocimiento, la tarea de control es imposible. De allí que algunos, no todos, […]
MÁS SOBRE LOS BOSQUES
Dijimos que oportunamente brindaremos más información sobre el tema. Probablemente lo hagamos en la que se cumplen 10 años de la sanción de la ley de protección de bosques nativos. Por ahora insistimos la preocupación acerca de las manifestaciones del Ministro de Ambiente, en el sentido de que esta es una ley «épica» y que […]
JUBILADOS: TENÍAMOS RAZÓN, SE PODÍA CAMBIAR LA FÓRMULA
Los hechos demuestran que teníamos razón. Cuando nos referíamos a la modificación de la fórmula para calcular los haberes jubilatorios y las AUH planteamos la duda si el calculo por inflación era adecuado y sostuvimos que la UCR debía proponer un nuevo índice que se ajustara más a las necesidades de los jubilados y beneficiarios […]
LOS JUBILADOS Y LA FÓRMULA DE ACTUALIZACIÓN DE HABERES
La UCR debe pedirle al PRO que revise el proyecto. Son pocos los radicales que se han expresado sobre el cambio de fórmula para actualizar el haber los jubilados. Por supuesto ninguno de los que se manifestó, lo hizo en función de opiniones personales, sino en función de las posiciones que el radicalismo ha mantenido […]