Ante las declaraciones de la gobernadora Vidal sobre la cantidad de Universidades Nacionales en territorio bonaerense, declaraciones críticas por cierto, dado que le generan una profunda preocupación, desde la Causa no podemos dejar de plantear nuestra posición. En primer lugar quejarse por la existencia de muchas universidades es como quejarse por un exceso de escuelas, […]
Mes: mayo 2018
PARITARIAS Y RETENCIONES A LA BAJA
Hace pocos días hacíamos referencia a la manera en que se refiere el gobierno y muchos comunicadores al problema del déficit fiscal. Para resolverlo se pone el acento en los gastos del estado y así no se habla de los ingresos. Claro, porque para ello habría que definir qué sectores deben ampliar su contribución al […]
“DETRÁS DE LAS PALABRAS” CONDUCIDO POR RICARDO ALFONSÍN 28/05/18
Estimados correligionarios, compartimos el programa de radio “Detrás de las Palabras” del día 28/05/2018 conducido por Ricardo Alfonsín junto a Alejandra García, Pablo Quiroga y Gerardo Filippelli que se emite todos los lunes a las 16 horas por radio Conexión Abierta. Pueden ver y escuchar en vivo por www.conexionabierta.com.ar Los invitamos a seguirlo por: https://www.facebook.com/ddlpalabras/ […]
GASTAMOS MÁS DE LO QUE “TENEMOS” O MÁS DE LO QUE “INGRESAMOS”?
Varios funcionarios, para referirse al déficit fiscal, usan ahora la siguiente frase: “Gastamos más de lo que tenemos”. Antes decían “Nuestros gastos son mayores que nuestros ingresos”. Con esta última frase queda claro que el déficit es una relación entre gastos e ingresos”. La frase nueva, en cambio, nos dice que el déficit es una […]
“DETRÁS DE LAS PALABRAS” CONDUCIDO POR RICARDO ALFONSÍN 21/05/18
Estimados correligionarios, compartimos el programa de radio “Detrás de las Palabras” del día 21/05/2018 conducido por Ricardo Alfonsín junto a Alejandra García, Pablo Quiroga y Gerardo Filippelli que se emite todos los lunes a las 16 horas por radio Conexión Abierta. Pueden ver y escuchar en vivo por www.conexionabierta.com.ar Los invitamos a seguirlo por: https://www.facebook.com/ddlpalabras/ […]
SOBRE LA APERTURA UNIVERSITARIA Y LA ECONOMICA
Vemos con frecuencia en los medios de comunicación a periodistas o políticos quejarse porque los argentinos debemos pagar las carreras de los estudiantes de los países vecinos. Y se pone tanto énfasis en el tema, que uno tiene la sensación de vecinos latinoamericanos en las universidades argentinas, son la principal causa de nuestro déficit. Nos […]
EL CONSENSO Y SUS ENEMIGOS (II)
Hace 15 días escribimos una nota con este título. En esta agregamos algunos comentarios breves sobre los que siempre argumentan en contra de la utilización de los acuerdos en la tarea de gobernar. En el fondo, correligionarios, acudir a los consensos o los acuerdos políticos, supone abrir las puertas para participar en la elaboración de […]
LA IDEA DEL CONSENSO NO ES INGENUA
Cuando alguien afirma que los consensos entre las fuerzas políticas, la producción y el trabajo, son el camino más seguro para dejar de ser un país atrasado, se lo acusa de ingenuidad. La frase que más suele escucharse como respuesta es más o menos la siguiente: “Eso no es posible, eso no registra antecedente. Es una […]