Política

LA ECONOMÍA Vs. EL CAMBIO CULTURAL

En la nota anterior nos preguntábamos si alguien podía creer que con los actuales indicadores socio-económicos, las PASO podían ser parejas. Pues sí (además de algunos encuestadores), muchos confiaban en esa posibilidad. Y no pocos eran radicales. Y fundaban esa confianza en un supuesto “cambio cultural”. Sería ese “cambio cultural”, el que haría que la mayoría de los electores, a pesar de que los principales indicadores sociales y económicos fueran tan negativos, le dieran al gobierno otra oportunidad. Y tanto confiaban en ese cambio cultural, que el oficialismo prometía para el segundo mandato, “más de lo mismo, pero más rápido”.

No sabemos en qué consiste ese cambio cultural. Nos hace acordar a lo que decía Thatcher cuando sostenía que su mayor logro era haberle cambiado el alma a los ciudadanos (incluso a importantes dirigentes del partido radical, perdón, del partido laborista). Pero sea lo que sea, a nosotros nos parece que si a la complicada situación económica y social, le agregamos la promesa de hacer más de lo mismo, para que efectivamente la sociedad le diera una segunda oportunidad al oficialismo, más que un cambio cultural, se necesita un cambio antropológico.

La Causa, septiembre 17 de 2019.


Obra: La Comida – Autor: Antonio Berni


 

Deja una respuesta