Política

SI SE COMETIERON ERRORES, LA CULPA NO ES SOLO DE MACRI

Según los ultimas mediciones del INDEC, la pobreza alcanza a junio a casi 16 millones de personas. Hay 4 millones más de pobres que el año pasado. Los indigentes llegan a 3 millones. Más de la mitad de los niños menores de 15, son pobres. Y es probable que a esta altura estos indicadores sean aún peores!!!

La pregunta es si esto no pudo ser de otra manera. ¿Piensan ustedes que era inevitable que ocurriera esto? Nosotros creemos que no. Que las cosas pudieron haber sido distintas. Que si las políticas aplicadas hubieran sido otras, otros hubieran sido hoy los indicadores de pobreza e indigencia. No decimos que en 4 años se podía terminar con la pobreza. Decimos que en 4 años debía haber bajado. Cómo mínimo, que no debía haber aumentado. Tampoco creemos que haya habido mala intención. Deseo de gobernar para los ricos, entendido esto como el deseo de perjudicar a los pobres. No, no creemos eso. Ya lo hemos dicho varias veces. Pero sí decimos, aunque suene duro, que lo que ha pasado, pasó porque no tenían la menor idea de lo que era gobernar. Creían que todo era fácil. Tan fácil como manejar una empresa grande. ¿Pero, qué nos pasó a nosotros? ¿Por qué nuestra pasividad durante estos años? Solo pocos alzaron su voz. Esta es la pregunta difícil de responder. El partido parecía obnubilado, fascinado por la Champion League, los Ceos, los masters en las universidades más elitistas, los Power point y los Big Data. ¿Cómo fue que caímos en este snobismo?.

Y parece que nadie siente la obligación de dar explicaciones o de hacerse cargo de lo ocurrido. Peor aún, parece que parte de la militancia cree que no existe necesidad de que lo hagan. Y cuesta entender que los que mayores responsabilidades tuvieron, actúen como si todo hubieran hechos los méritos suficientes como para seguir teniéndolas hacia adelante.

La Causa, octubre 7 de de 2019


Obra: Comida de cerdos – Autor: Fernando Fader – Año: 1904


Deja una respuesta