Política

DESCONCEPTOS (1): DECIR A TODO QUE NO

Según parece, por las cosas que nos escriben por WhatsApp y por las redes sociales, hay quienes creen que el partido, por estar en la oposición, debe oponerse a todo lo que haga el oficialismo. Incluso si hace lo correcto. En este caso, con más razón todavía. (Aunque no piensan igual si otro partido hace lo mismo. Sabemos que no solo en la UCR pasa eso. Pero a nosotros nos toca hablar de ella).

No es que lo digan así expresamente. En realidad, eso se desprende de los términos que usan para justificar sus disgustos frente nuestros comentarios de apoyo a aciertas decisiones del actual gobierno. Por ejemplo, con lo de Vicentín. Por ejemplo, con el impuesto a las grandes fortunas personales. Por ejemplo con lo de la pandemia.

Y encima algunos pretenden investir ese “oposicionismo” con la dignidad de la ética de la responsabilidad. Se olvidan de que la ética de la responsabilidad, es en el fondo, también una ética de los principios. Y la verdad no alcanzamos a comprender en nombre de qué principio, podría el postergarse el principio de que no hay que oponerse a nada que sea bueno para el país.

¿Pero de dónde sacan esos “radicales” qué hay que actuar así para ser radical?

Para no alargar esta nota, en otra hablaremos de cuando nos decían que un buen radical debía decirle siempre que “sí” a las decisiones del PRO durante su gobierno. Y después hablaremos de otros… ¿desconceptos?, que han proliferado en los últimos tiempos.

La Causa, junio 30, 2020


Obra: La persistencia de la memoria – Autor: Salvador Dalí – Año: 1931


Deja una respuesta